¿Sientes mucha energía y motivación con algunas actividades donde el tiempo se pasa volando, y con otras un extremo cansancio, agotamiento mental y físico, aunque a veces haya sido menos tiempo el que dedicaste?
Esto ocurre, ya que tenemos una zona del cerebro donde nuestras neuronas fluyen con mayor rapidez, por lo tanto, cuando actuamos desde la zona preferente de nuestro cerebro, logramos tener un mejor desempeño siendo más eficientes, felices y productivos.
Conocer el modo preferente del pensamiento es un factor clave muy importante, ya que nos permite pensar e identificar lo que queremos, valoramos y nos hace bien.
La Doctora Katherine Benziger, creó una herramienta para la identificación del perfil de personalidad natural de una persona, considerando sus competencias y habilidades innatas.
En mis programas de Coaching, utilizo un test de autoconocimiento – basado en las Neurociencias – que tiene la finalidad de identificar el perfil de personalidad natural de una persona, según su preferencia de pensamiento, el cual será determinado por la zona del cerebro que naturalmente actúa de forma más eficiente.
Esta herramienta es muy útil para conocer e identificar las actividades realizadas de manera más fluida y natural, ya que brinda información sobre fortalezas naturales, patrones de desvío, tono emocional, nivel de estrés y nivel de extraversión e introversión.
Al liderar y actuar con un modo distinto a tu prefrente, estás forzando a tu cerebro a trabajar extra y quemar 100 veces la energía disponible para quemarse en días, ya que eso implica que el cerebro gaste un 20% más del oxígeno que le corresponde.
Debido a lo anterior, Benziger y Gallup estudiaron el porcentaje de la población que actúa desde su modo preferente del cerebro, es decir, desde sus fortalezas y encontraron que el 70-80% de la fuerza laboral global, falsifican tipo, es decir, la mayoría de la población NO actúa desde su zona preferente.
¿por qué pasa esto?
Porque en la sociedad occidental, se le da mucha importancia a actividades relacionadas con tomar decisiones, planificar y ejecutar planes de acción, dejando de lado aspectos de creatividad y enfoque en las personas.
Por lo anterior, la mayoría de la población NO actúa desde su hemisferio preferente, lo que implica desgaste, cansancio y en algunos casos, depresión. Razón por la cual, se ha vuelto fundamental, conocer cómo funciona tu cerebro y qué hemisferio es tu predominante.
¿Cuáles son los beneficios de conocer tu hemisferio preferente del cerebro?
- Podrás FLUIR en tus pensamientos y actividades diarias, sintiendo motivación, energía e incluso alegría.
- Enfocar tus prioridades, lograr automotivación.
- Eficientar tu energía y tiempo.
- Cometer menos errores, por lo tanto, lograrás tus resultados de manera más eficiente.
- Prevenir el estrés
- Prevenir la depresión
¿Quieres conocer tu estilo de pensamiento preferente?