Descubre cómo motivar a tu equipo desde adentro

¿TIENES UN ROL DE LIDERAZGO Y SIENTES LA NECESIDAD DE MOTIVAR A TU EQUIPO?

Durante mis años de experiencia en el mundo organizacional, he identificado que hay muchos líderes que tienen la creencia de que un buen líder DEBE motivar a su equipo.

 

La motivación, es un constructo que refiere a “tener un motivo para la acción”. Por lo tanto, tu rol como líder es generar un ambiente que promueva que cada uno se motive a sí mismo.

 

Muchos líderes y organizaciones se centran en motivar a sus colaboradores a través de estímulos externos, como subir el sueldo, dar un día libre, etc.

 

Creo que tod@s nos hemos motivado en algún momento con ese tipo de incentivos ¿el problema? Sucede cuando nos acostumbramos a eso y queremos más.

 

Esto se produce ya que nuestro cerebro genera dopamina, neurotransmisor estrella en darnos placer y en darnos lo necesario para volver a sentir esa gratificación.

 

El problema de esto sucede cuando nos acostumbramos a ese estímulo, por lo que querremos más y más y más ¿Siempre nos gustaría recibir un aumento de sueldo verdad?

 

¿Recuerdas alguna ocasión en que luchaste contra viento y marea por cumplir tus objetivos?

 

¿Te acuerdas como fue? ¿cómo te sentías? ¿De qué te acordabas?

 

Seguramente, concordarás conmigo en que en aquellas ocasiones en que fuiste persistente y perseverante pese a todos los obstáculos,  lograste cumplir tus objetivos ya que tuviste la meta presente en todo momento. A esto en psicología le llamamos ”motivación intrínseca”, la cual se caracteriza por movilizarnos desde un interés genuino que viene ”desde adentro nuestro”, es la única capaz de mantenernos en acción para cumplir nuestros objetivos, pese a las dificultades.

 

Ahora te preguntarás ¿cómo hago para que mi equipo logre este tipo de motivación?

 

Para esto, es fundamental que cómo líder brindes un entorno motivante para que cada uno se pueda motivar a sí mismo. Cada persona tiene factores distintos que lo motivan. Lo importante es en primer lugar identificar los motivos de cada persona, luego visualizar cómo se sentirá haberlo logrado, qué ocurrirá, cómo será. Posteriormente, será fundamental tener presente esta imagen en todo el proceso, ya que los cambios implican motivación y persistencia. Por lo que generar la fuerza de voluntad suficiente que implica cambiar hábitos y crear carreteras neuronales distintas para pasar a la acción, será crucial en este proceso.

 

Recuerda que ”un buen líder” es aquel que es capaz de motivarse a sí mismo y al mismo tiempo brinda las oportunidades y herramientas para que los miembros del equipo se motiven a sí mismos.

 

Según estudios realizados por Sheldon, una vez cubiertas las necesidades de supervivencia – fisiológicas y de seguridad – las cuatro necesidades más motivadoras para tomar acción son: autoestima, competencia, relación y autonomía. El dinero y la popularidad no aparecen dentro de las más relevantes, ocupando los últimos puestos dentro de la clasificación de las personas que participaron de este estudio.

 

Por lo tanto, una manera en que puedes generar un entorno motivante para cada miembro de tu equipo, es fortalecer su autoestima  y competencia a través del feedback continuo, mostrándole lo que hace bien y lo que debe mejorar.

 

Esto impactará positivamente en la relación que tengan contigo como líder y les dará mayor autonomía ya que a medida que más feedback tengan, mejor será el criterio de cada uno para abordar situaciones cotidianas, ya que sabrán lo que hacen bien y lo que deben mejorar.

 

Por lo tanto, para motivar a los miembros de tu equipo, será fundamental que logres identificar qué motiva a cada persona y al mismo tiempo, que  como líder, brindes a tu equipo oportunidades y herramientas para que construyan y trabajen sobre sus propios motivos.

 

La motivación óptima es lo único capaz de mantener el desarrollo personal y empresarial a largo plazo. Por lo tanto, si cada persona sabe que puede crecer, ser autónoma, sociable, competente y exitosa en su área de trabajo, no necesitará recompensas para lograr objetivos. De esta manera logrará motivarse a sí misma para cumplir sus propias metas y las de su área.

 

Si quieres acompañamiento para desarrollarte de manera más efectiva ¡hablemos!

 

Agenda una reunión inicial aquí.

PAULINA FARÍAS MUÑOZ