Tu marca personal para promoverte y lograr tu ascenso

La Marca Personal, se refiere a nuestra propia definición sobre «Quién Soy Yo». Por lo tanto, es fundamental que tengas claro:

¿Quién quiero ser? ¿Quién soy? ¿Quién no soy? (La marca tiene tanto que ver con lo que no es, como con lo que es). ¿Qué me mueve? ¿En qué me destaco? ¿Qué quiero defender? ¿Para qué trabajo? ¿Estoy dejando una huella?

Una pregunta que te puede ayudar a definir las preguntas anteriores es: ¿Estoy siendo coherente con la creación de mi #MarcaPersonal en mi trabajo actual?.

Una Marca no se crea en un día, ya que necesitamos tiempo para barajar ideas; definir nuestras fortalezas y oportunidades de mejora; estudiar el contexto en que nos desenvolvemos e intentar que todo encaje.

Para poder gestionar y planificar el desarrollo de tu carrera, es necesario que definas cuál es *TU* Marca Personal.

Según Tom Peters (2011), la Marca Yo es un “signo de confianza”. Por lo que la credibilidad es el recurso más valioso del líder. Por lo tanto, tenemos que ser absolutamente dignos de confianza y creíbles.

A través de las siguientes preguntas podrás conectar con cosas que podrías hacer para volverte una persona confiable:

  • ¿transmito confianza?
  • ¿qué he hecho en las últimas 24 horas para mejorar mi imagen de persona digna de confianza?

También identifica diaria o semanalmente tus acciones, para evaluar si estas logrando proyectar esa imagen de persona digna de confianza que te hace sentir cómod@ o si has fortalecido tu credibilidad de manera
explícita.

Todo lo anterior, es fundamental para tener tener credibilidad y convertirte en un candidato idóneo para ascender, ya sea, dentro de tu organización, como fuera.


¿Te gustaría recibir acompañamiento para desarrollar tu marca personal?

hablemos@paulinafarias.com

#coaching #desarrollodecarrera #marcapersonal #personalbranding #definiendotuvalordiferenciador

PAULINA FARÍAS MUÑOZ