Existen estudios que indican que los equipos más productivos son lo que trabajan de manera presencial, en el mismo lugar de trabajo. No obstante, también se ha demostrado que los equipos virtuales pueden obtener mejores resultados que los presenciales cuando se estructuran y se gestionan de la forma adecuada.
¿Cómo es esta gestión?
1. DEFINIR EL OBJETIVO 🎯Y LOS RESULTADOS ESPERADOS, para que se lo puedas comunicar a los participantes y durante la reunión tengan ese foco sin dispersarse a otros temas.
2. ASIGNAR TIEMPO 🗓️: Es fundamental decidir y mantener la periodicidad de las reuniones, como también respetar la duración de ésta.
*Considera que los equipos nuevos necesitan reuniones más frecuentes y de mayor duración.
3. ESTABLECER QUIEN TOMARÁ NOTA ✍️ DE LOS ACUERDOS DE LA REUNIÓN. Esto es fundamental ya que muchas veces, es “tan obvio”, que “todos” piensan que “alguien” lo hará y finalmente, al no haber encargado, “nadie” lo hace, ocasionando el error de no tener acta de reunión, con lo cual es imposible hacer seguimiento y evitar malos entendidos sobre plazos y encargados.
4. ENVIAR EL ACTA 📝: Para evitar malos entendidos sobre plazos, roles y responsabilidades.
5. HACER SEGUIR SEGUIMIENTO ✔️: El seguimiento de los acuerdos es CRUCIAL, ya que permite identificar avances, problemas y dificultades.
Hay quienes dicen “sin seguimiento, no hay resultados”. ¿Qué opinas de esta expresión?
¿Cómo es esta gestión?
1. DEFINIR EL OBJETIVO 🎯Y LOS RESULTADOS ESPERADOS, para que se lo puedas comunicar a los participantes y durante la reunión tengan ese foco sin dispersarse a otros temas.
2. ASIGNAR TIEMPO 🗓️: Es fundamental decidir y mantener la periodicidad de las reuniones, como también respetar la duración de ésta.
*Considera que los equipos nuevos necesitan reuniones más frecuentes y de mayor duración.
3. ESTABLECER QUIEN TOMARÁ NOTA ✍️ DE LOS ACUERDOS DE LA REUNIÓN. Esto es fundamental ya que muchas veces, es “tan obvio”, que “todos” piensan que “alguien” lo hará y finalmente, al no haber encargado, “nadie” lo hace, ocasionando el error de no tener acta de reunión, con lo cual es imposible hacer seguimiento y evitar malos entendidos sobre plazos y encargados.
4. ENVIAR EL ACTA 📝: Para evitar malos entendidos sobre plazos, roles y responsabilidades.
5. HACER SEGUIR SEGUIMIENTO ✔️: El seguimiento de los acuerdos es CRUCIAL, ya que permite identificar avances, problemas y dificultades.
Hay quienes dicen “sin seguimiento, no hay resultados”. ¿Qué opinas de esta expresión?
#coaching #organizacionesdelfuturo #gestiondelcambio #desarrollodecarrera #culturaagile #deloitte #harvarddeusto
Hablemos!