El concepto de #fluir o #estadodeflow, se caracteriza por estar tan inmerso en una actividad, donde el tiempo se pasa volando e incluso se te puede olvidar comer de lo entusiasmado y motivado que estás.
Es un estado en que sientes motivación, energía y disfrute. Se relaciona con la creatividad, la felicidad, el talento y el placer.
¿Has vivido alguna vez esta sensación?
El psicólogo Mihaliy Csikszentmihalyi (1997) acuñó este concepto para hablar de bienestar y felicidad, ya que cuando estamos en este estado, podemos lograr un mejor rendimiento a nivel corporal, mental y social, ya que el cerebro entra en un estado de hipofrontalidad, lo que implica que la corteza prefrontal está temporalmente menos activa. La #cortezaprefrontal está activa cuando planificamos, resolvemos un problema, tenemos pensamientos abstractos o pensamos sobre nosotros mismos. Por lo tanto, cuando estamos fluyendo con lo que hacemos, pensamos menos y simplemente actuamos desde nuestros talentos, intuición y creatividad.
Se han hecho estudios con atletas olímpicos que indican que han realizado la mejor de sus performances cuando han podido superar sus propios límites. Eso no hubiera sido posible si hubieran estado pensando en cómo mover el cuerpo para hacer los movimientos, pues, en esos momentos, el pensamiento consciente se deja de lado, ya que el cerebro inconsciente funciona mucho más rápido que el consciente. Por lo tanto, estamos más ávidos a conectarnos con nuestra creatividad.
La creatividad incluye la imaginación, intuición, hipersensibilidad, curiosidad y autonomía.
Las condiciones del flujo impulsan motivación y energía, que se puede aplicar al cuerpo, el pensamiento, el trabajo, las relaciones sociales, etc.
Cuando utilizamos el hemisferio predominante de nuestro cerebro, somos más eficientes ya que nos permite fluir en ese estado mental y emocional óptimo que menciona Mihaly Csikszentmihalyi
El desafío está en conectarnos con nuestros talentos y conocer tu hemisferio preferente, para hacer actividades que te impulsen a fluir.
¿Cómo hacerlo?
Aquí te dejo algunos tips que he visto en la práctica funcionan y otros que proponen Arenas, Sala y de La Morena (2020):
No te invito a implementar en tu vida inmediatamente los 7 tips, simplemente comienza por 1.
Hazlo un hábito y cuéntame cómo fluyes en tu vida!
Un abrazo!
Paulina Farías 2020. Todos los derechos reservados. Diseño y programación por Pía Gómez + Sietestudio.